El juego de mesa Time Stories tiene un interesante jugabilidad donde cada participante debe meterse en la piel de un personaje de otra época y dimensión, para tratar de resolver un misterio y evitar que cambie el pasado.
Está diseñado para ser jugado por 2 a 4 participantes mayores de 12 años.
El concepto del juego
En T.I.M.E. Stories los jugadores serán agentes especiales de una agencia encargada de salvaguardar y moldear el espacio tiempo.
Los participantes deberán viajar hacia el pasado o el futuro, y en algunos casos a otras dimensiones para tratar de realizar las misiones que les asignan los responsables de la agencia T.I.M.E.
En cada misión, los jugadores deberán tomar el cuerpo de una persona de la línea temporal a la que viajan, adoptando también su mente y habilidades. Esa persona está involucrada en el misterio a resolver, y será el receptáculo del participante.
Una vez asumida su nueva identidad, los participantes deberán trabajar en equipo para descubrir qué deben hacer y cómo deben hacerlo, sin contar con muchas pistas.
En cada viaje o salto, se cuenta con una cantidad limitada de unidades de tiempo. Si estas unidades se agotan o todos los participantes mueren, deberán comenzar desde el principio pero con el conocimiento que hayan adquirido en su intento anterior.
[thrive_link color=’red’ link=’https://amzn.to/2Lw67vC’ target=’_blank’ size=’medium’ align=’aligncenter’]Ver toda la información y precio de Time Stories[/thrive_link]
Cómo jugar T.I.M.E. Stories
Lo primero que los agentes deben hacer luego de viajar en el tiempo, es acercarse a la base de la agencia para recibir los detalles de su misión. Seguidamente seleccionan a sus respectivos receptáculos, y su primera localización utilizando el mapa del juego.
Cada localización está compuesta por un grupo de cartas que se deben desplegar en el tablero para formar un escenario. Estas cartas describen el lugar, las zonas que se pueden inspeccionar y los personajes con los que se puede interactuar.
Cada participante escoge las cartas que desea explorar, y puede describírselas a sus compañeros pero no leérselas. De esta forma los jugadores podrán develar la historia, resolver enigmas e intentar evitar que cambie el pasado.
Las cartas pueden contener una descripción, un dibujo, un objeto para el jugador o información. También pueden contener una prueba que el jugador debe superar usando las habilidades de su receptáculo.
La prueba puede ser opcional o puede atrapar al jugador hasta que la resuelva. Si un agente muere tratando de resolver la prueba, reaparecerá siete unidades de tiempo después.
Trasladarse de localización
Los jugadores pueden acordar cambiar de localización, lo que deben comunicar al capitán, quien lanzará el dado para saber cuántas unidades de tiempo invertirán en trasladar al equipo. Seguidamente deben buscar las cartas correspondientes a la nueva ubicación, y desplegarlas en el tablero para establecer el nuevo escenario.
Los agentes deben resolver su misión antes de que el tiempo se les acabe. Moverse y realizar cualquier acción les costará unidades de tiempo, si no logran cumplir con lo asignado por la agencia podrán volver al principio e intentarlo de nuevo con la ventaja del conocimiento adquirido en el intento previo.
El juego continúa hasta que se cumpla la misión, hasta que se acabe el tiempo, hasta que mueran todos los receptáculos, o hasta que lo indique algún otro evento del escenario.
Ampliaciones
El juego original solo incluye una misión, pero ya se cuenta con ampliaciones de diferentes temas y épocas para deleitar a los jugadores. Puedes revisar las expansiones en este enlace.
Si estás interesado en Time Stories juego de mesa en español, simplemente haz click en el siguiente enlace que te redirigirá hacia Amazon:
- ¡Bienvenidos agentes! Las intrusiones amenazan el tejido de nuestro universo y de sus mundos paralelos.
- La agencia T.I.M.E. envía agentes para neutralizar este peligro. Antes de vuestra misión, elegiréis un avatar para actuar en el pasado sin causar daño...
- Cumplid vuestra misión tan rápido como sea posible, pero sabed que podréis comenzar de nuevo tantas veces como necesitéis.
- Número de jugadores: 2 a 4
- A partir de 12 años de Edad